Continuan las jornadas del Encuentro del Vinalopó, mañana en el centro cultural Alberto Sols, a las 20:30, Carlos de Aguilera, ecologo afamado dará una conferencia en relación al Vinalopó.
Archivo para junio 2010
El río Vinalopó en Sax:Un recorrido histórico

Continuo su conferencia resaltando que en el Vinalopó se daba abundante pesca, como muestran las crónicas de la villa, y diferentes artículos de gentes que pasaron, y observaron como sacaban cantidad de peces que ponían a secar para utilizar de abonos.También la utilidad del pozo de hielo sito en la cara norte del castillo donde las gentes aprovechaban las bajas temperaturas invernales haciendo pequeños diques a la vera del río para que el agua se helara y posteriormente almacenarla en este pozo.Sin olvidar las sucesivas riadas que se han producido desapareciendo el puente Picayo varias veces y causando grandes destrozos.Tampoco olvidó las obras afrontadas de limpieza por parte de la administracion,a finales del siglo XX, que han destrozado importante patrimonio y han imposibilitado el poder caminar al lado de la orilla.En las sucesivas imagenes que mostró se pudo ver la importancia en diferentes momentos del río y como su caudal era importante y de eso no hace mucho, pero actualmente poco de esto queda el abandono y el olvido han calado en este nuestro río.Como final pudimos ver la imagen de la escultura ibera hallada en el paraje del Chorrillo mostrando la importancia de este singular espacio natural que es nuestro río Vinalopó.
El río Vinalopó en Sax: Un recorrido histórico
Recordar que mañana a las 20:30 en el Centro Cultural Alberto Sols el prestigioso cronista de Sax Vicente Vazquez, realizará una conferencia sobre la importancia del Vinalopó a lo largo del termino muncipal de Sax.
Sax acoge desde el viernes el 1.5 Encuentro sobre el río Vinalopó en Sax
Noticia aparecida en petrer al dia:
"El Primer Encuentro sobre el río Vinalopó continúa su andadura, esta vez en el Centro Cultural Alberto Sols de Sax, donde inició su quinta etapa el pasado viernes 4 de junio.
El 1.5 Encuentro sobre el río Vinalopó comenzó, como viene siendo habitual, con la proyección del documental “Los colores del Vinalopó” realizado por las asociaciones promotoras del Encuentro Mosaico de Elda y Amigos del valle de L´Avaiol de Petrer, para despertar la conciencia social sobre el patrimonio natural y cultural del río Vinalopó. La presentación corrió a cargo de Javier Martínez Orgilés, uno de los principales impulsores de esta propuesta y los ediles de Cultura y Educación y de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Sax, Alberto Fermín y Joaquina Muñoz."(leer mas)
Fin de semana animado por el 1.5 Encuentro sobre el Vinalopó

Recordar que la exposición y las muestras fotográficas estaran hasta el 19 de Junio en el Centro Cultural Alberto Sols.
El sabado a las 8:00 de la mañana un numeroso grupo de fotografos, tanto anonimos como pertenecientes a agrupaciones fotográficas como Afali, se dió cita a la puerta del Ayto de Sax para dar inicio al Certamen Fotográfico "El Vinalopó, su belleza y sus agresiones", con sus camaras fotográficas dirigieron sus pasos a la Colonia de Santa Eulalia.Con un breve itinerario pudieron contrastar todos ellos el estado de abandono que tiene el río en esta zona, llegando a desaparecer y viendose invadido por las aguas lixiviadas con todo tipo de productos proveniente de la acequia del rey del termino de Villena, como explicó Javier Martinez, el río Vinalopó pierde todo su ser en el termino de Beneixama.Despues de este breve itinerario, los amigos se dividieron en diferentes grupos para tomar imagenes del río desde otros lugares.Parte de ellos se dirigieron al Pantano de Elda, donde pudieron observar los trabajos de limpieza emprendidos por diferentes colectivos como: Mosaico, Amigos de L´Avaiol, el Ayto de Elda y Petrer. Se vieron gratamente sorprendidos por este paraje de tarais y carrizos.Descubriendo rincones que poco o nada podian imaginar que pertenezcan al río Vinalopó.
De este modo ha comenzado uno de los puntos importantes en esta singladura, el obtener un gran archivo fotográfico, y que una muestra de este archivo pasará a ser parte importante de la estrategia, que todos los Vinalopenses en los posteriores "Encuentros" sepan que existe un río y como es su río.
Se inauguró en las instalaciones del CEAHM Alberto Sols el “Encuentro sobre el río Vinalopo”
Ayer a las 20:00 horas se produjo la inauguración del 1.5 Encuentro sobre el río Vinalopó en Sax, la presentación corrió a cargo de Javier Martinez Orgiles, uno de los principales impulsores de esta propuesta y los concejales del Ayto Alberto Fermín Concejal Cultura,Educación, y Joaquina Muñoz concejala de Medio Ambiente.
Despues de la presentación el numeroso público presente disfrutó de las muestras fotográficas y las exposiciones didácticas.
Noticia aparecida en intercomarcal:
"Se inauguró en las instalaciones del CEAHM Alberto Sols el “Encuentro sobre el río Vinalopo”, un ciclo de exposiciones y conferencias con el que los grupos ecologistas de la comarca pretenden fomentar la recuperación del río Vinalopó en todo su cauce y abrir un espacio de encuentro y diálogo por y para el río."(leer mas)
Video de la presentación en el CEAHM Alberto Sols(intercomarcal)
Inauguración del 1.5 Encuentro del Vinalopó, Sax from Rico M on Vimeo.
La iniciativa Encuentros del Vinalopó convoca a cientos de fotógrafos para retratar el cauce del río
Noticia aparecida en petrer al dia:
"La iniciativa Encuentros del Vinalopó convoca a cientos de fotógrafos para retratar el cauce del río
Por Redacción en Mundo Natural
Con la gran novedad de un concurso fotográfico sobre el río, la iniciativa Encuentros del Vinalopó llega este viernes día 4 a Sax, municipio que acogerá el habitual ciclo de exposiciones, conferencias y actividades que caracterizan a este proyecto medioambiental hasta el próximo 19 de junio. Así, y tras su paso por las localidades de Elda, Petrer, Pinoso y Novelda en los últimos meses, el encuentro sobre el río, consolidado ya como el foro de debate y referencia sobre el mismo, incorpora en la población sajeña todo el trabajo precedente y presenta importantes sorpresas, la más destacada un concurso fotográfico que pretende crear la mayor base de datos visual del río y su entorno."(leer mas)
El ´Encuentro sobre el río Vinalopó´ llega mañana a Sax con un concurso fotográfico
Noticia aparecida en el diario Información (Jueves 03 de junio de 2010):
P. G.
Mañana se inaugura en las instalaciones del CEAHM Alberto Sols de Sax el "Encuentro sobre el río Vinalopó". Un ciclo de exposiciones y conferencias con el que los grupos ecologistas de la comarca pretenden fomentar la recuperación del Vinalopó en todo su cauce y abrir un espacio de diálogo por y para el río. Con tal fin los colectivos Mosaico de Elda, Amigos del Valle de l'Alvaiol de Petrer y Ecologia i Pau de Novelda ya han llevado esta actividad a Elda, Petrer, Novelda, Pinoso y al Club INFORMACION de Alicante.
En Sax, donde este encuentro cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento, se podrán visitar dos muestras fotográficas y dos exposiciones didácticas, habrá varias conferencias y también se presenta una interesante novedad consistente en un concurso fotográfico sin premios en metálico. "Una foto, una petición" con la que se quiere conseguir el mayor archivo de imágenes del río. Además, las 40 fotografías seleccionadas se expondrán también en la muestra.(leer mas)
Exploración desde Sax hasta la Colonia de Santa Eulalia
Este domingo 30 de mayo, hicimos una salida exploratoria, si porque resultó toda una aventura el poder seguir el cauce del río Vinalopó por el camino que va desde la zona del castillo de Sax hasta la colonia Santa Eulalia.Realmente es imposible seguir la orilla porque el estado de abandono es muy elevado, casi en su totalidad la vegetación ha tomado posición alrededor del río, vegetación de todo tipo: plantas adventicias, hinojos, ortigas, salados, cañas invasoras, etc.Una olmeda herida de muerte por la grafiosis, o viejas casas señoriales derruidas van apareciendo a nuestro paso, paso dificultoso.Esta caminata nos muestra unos extensos llanos, gentes aprovechando las cañas para usos variados, asentamientos de extranjeros en lugares insospechados, y abandono. Esa es la palabra, que surca nuestros pensamientos según vamos avanzando.A nuestra llegada al puente que lleva a la Colonia, puente con numerosos ojos, que dan paso a un río menguado por las numerosas obras y que han reducido su lamina de agua como se puede observar viendo las alejadas pinadas a ambos lados del río, que decir de este lugar dividido entre los municipios de Sax y Villena, que adentrándonos en la Colonia volvemos a observar el abandono general de un entorno que es una mina si hubiera voluntad para desarrollarlo,como sitio a visitar, mas alla de que se hubiera rodado tal o cual serie, otro de los grandes problemas que venimos observando, los desaprovechamientos de enclaves únicos relacionados con el Vinalopó.
Volvemos, por la carretera porque hace tiempo que hemos desistido de seguir la linea del río.Antes de terminar la jornada nos acercamos a la desembocadura de la canal que surca el pueblo de Sax, allí el Vinalopó adquiere unos tonos ocres, con unos limos muy oscuros, quien sabe que contendrá este agua que termina en una nube de espuma al fina de este canal y deja un reguero blanco. Nos vamos corriendo porque los mosquitos nos comen.